Banner del Blog

Todo lo que debes saber sobre crear una empresa en Chile (2025)

Publicado por: María José Zerené - Fecha de publicación: 2025-08-27 21:40:59

¿Por qué conviene crear una empresa en Chile?

Cada vez más gente en Chile opta por el camino de emprender. El negocio propio ya es una realidad en el país, es por esta misma razón que las fiscalizaciones desde el Servicio de Impuestos Internos (SII) generan cada vez más nerviosismo entre los ciudadanos. La invitación a formalizarse puede sonar abrumadora, pero quédate a leer. En Numera te lo explicamos todo, sin vueltas.

Formalizar tu negocio no solo te abre las puertas para emitir boletas o facturas, sino que también te permite:

  1. Acceder a créditos, subsidios y fondos estatales.
  2. Abrir cuentas bancarias a nombre de tu negocio.
  3. Transmitir confianza y seriedad a tus clientes.
  4. Proteger tu patrimonio personal frente a problemas legales.
  5. Cumplir con las obligaciones tributarias y evitar multas.

En pocas palabras: formalizarse es el primer paso para crecer.

¿Cómo crear una empresa en Chile?

En Chile existen dos formas principales:

  1. Sistema Tradicional: más lento y costoso, ya que requiere inscripción en el Registro de Comercio y publicación en el Diario Oficial.
  2. Empresa en un Día (RES): más rápido y económico, todo el trámite se hace en línea y en cuestión de horas puedes tener tu empresa lista.


Tipos de Empresas en Chile

Algunos de los tipos más comunes de sociedades son:

  1. EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada): ideal para emprendedores solos.
  2. SpA (Sociedad por Acciones): flexible y muy usada por startups y pymes.
  3. LTDA (Sociedad de Responsabilidad Limitada): pensada para negocios con pocos socios.
  4. Sociedad Anónima (Cerrada o abierta): más compleja, diseñada para empresas grandes.


Planes de Creación de Empresa con Numera

En Numera te ayudamos a elegir el plan que mejor se adapte a tu negocio.

En 1 Día: desde $24.990. Ideal para capital inicial hasta 10 millones y máximo 2 socios. Incluye constitución de la sociedad y obtención del RUT.

Boleteando: desde $49.990. Permite un capital inicial de hasta 20 millones y hasta 3 socios. Incluye todo lo del plan anterior más inscripción de boleta electrónica.

Facturando: desde $74.990. Para capital inicial hasta 50 millones y máximo 4 socios. Incluye todo lo anterior más inscripción de factura electrónica.

Tradicional: desde $174.990. Capital inicial hasta 50 millones y máximo 4 socios. Incluye publicación en el Diario Oficial y registro en el Registro de Comercio, además de todo lo anterior.

A Medida: valor a convenir. Sin límite de capital ni de socios, permite cualquier tipo de aporte y tiene un 20% de descuento.

Con cualquiera de nuestros planes tendrás asesoría para definir el tipo de sociedad, régimen tributario y contabilidad más conveniente para tu negocio.

Requisitos básicos para crear una empresa en Chile

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Tener clave única o clave tributaria.
  3. Tener RUT chileno (para extranjeros sin RUT, puede ser un RUT de inversionista).
  4. Definir el tipo de sociedad y el capital inicial.


Preguntas frecuentes

¿Puedo crear una empresa estando en Dicom?

Sí, estar en Dicom no impide crear una empresa.

¿Puedo crear más de una empresa?

Sí, no hay límite. Solo en el caso de las EIRL, cada una debe tener giros distintos.

¿Qué es el inicio de actividades?

Es el trámite ante el SII donde informas que tu empresa comenzará a operar. Debe hacerse dentro de los 2 meses posteriores a iniciar tu negocio.

Crear una empresa en Chile es más fácil de lo que parece. Con Numera, puedes hacerlo rápido, seguro y desde $24.990, con asesoría experta y todas las herramientas que usan las grandes empresas, pero al alcance de tu bolsillo.

Da el paso y formaliza tu negocio hoy mismo con Numera.

¿Necesitas Ayuda?

Agenda una asesoría online para aclarar tus dudas contables o tributarias

Bootstrap